viernes, 1 de abril de 2011

TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR

CLASIFICACION DE LAS GLANDULAS EXOCRINAS:

Segun la forma del adenomero y la ramificacion del  conducto excretor
1-GLANDULA ACINAR SIMPLE
2-GLANDULA ACINAR COMPUESTA
3-GLANDULA TUBULAR SIMPLE
4-GLANDULA TUBULAR COMPUESTA


TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR

Las glándulas son células o cúmulos de células cuya función es la secreción. Las glándulas exocrinas (del lat. crinein, separar, apartar) liberan el producto de secreción por medio de un sistema de conductos que se abren a una superficie externa o interna; mientras que las glándulas endocrinas liberan el producto de secreción a la sangre, como hormonas. Algunas células glandulares paracrinas secretan moléculas señal que no son liberadas a la sangre, en cambio actúan como mediadores locales que difunden al líquidos extracelular y afectan a las células vecinas.

MECANISMO DE SECRESION:
1) secreción merocrina (del gr. mero, parte): por exocitosis, no hay pérdida de sustancia celular.
2) Secreción apocrina (del gr. apo, apartado de): una parte del citoplasma apical se libera junto al producto de secreción. Ej.: glándulas sudoríparas, glándula mamaria.
3) Secreción holocrina (del gr. holo, todo, completo): se pierden células enteras. Ej.: glándulas sebáceas.

TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO

El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.



jueves, 3 de marzo de 2011

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que scon el cráneo y la columna vertebral respectivamente.